¡Lo más legaltech, innovación y gestión de la semana del 2 de junio¡
¿Quieres conocer los contenidos más relevantes sobre legaltech, innovación y gestión que se han publicado en los diferentes medios y redes sociales a lo largo de esta semana? En Derecho Práctico te hacemos una selección muy personal para que estés al día de la transformación que están viviendo las profesiones jurídicas.

El Global Legaltech Hub sigue creciendo y amplía su Advisory Board que incorpora tres nuevas áreas: Education, Cybersecurity & Compliance y Techlaw. Blanca Bardin Rodríguez-Losada nueva líder del Board asume el reto de coordinar y amplificar el impacto de esta comunidad de expertos.
¿Tienen los abogados que convertirse en expertos en ‘prompting’? Si estás pensando en realizar un programa formativo sobre legal prompting, o directamente ya has tirado la toalla en tu intento de interactuar con la IAGen, lee este artículo de Álex Dantart, CIO y cofundador de la legaltech Little John, en el blog de Innovación Legal de Abogacía Española. ¡No te dejará indiferente!
Benchmark Legisway 2025: Los departamentos jurídicos asumen un papel más estratégico. Wolters Kluwer Legal Software ha publicado los resultados de su tercer estudio anual del Benchmark de Legisway, realizado entre marzo y abril de 2025 con más de 700 profesionales jurídicos de empresas de toda Europa y Estados Unidos. Este informe examina cómo los equipos jurídicos in-house están adaptando sus operaciones para afrontar los retos asociados a un papel cada vez más estratégico dentro de la empresa
Pablo Blanco (Repsol): “El 80% del trabajo jurídico se resuelve de puertas adentro, externalizamos el 20% a los bufetes”. Entrevista de Patricia Esteban en Cinco Días. Protea, proyecto estrella en Repsol para modernizar la asesoría jurídica, ha conquistado al 78% del personal
Lexsoft lanza T3 GenAI Versión 2 y transforma la gestión del conocimiento jurídico en «investigación del conocimiento». Utilizando la tecnología de procesamiento de lenguaje natural, T3 GenAI conecta de manera fluida los repositorios internos de gestión del conocimiento de las firmas con prácticamente cualquier editor legal externo y proveedor de contenido, permitiendo a los usuarios buscar e investigar sin problemas entre las fuentes de datos, asegurando que no se violen los acuerdos de clientes ni las políticas de protección de datos, ni se comprometa la propiedad intelectual de las firmas.
Y hablando de Lexsoft… ¡Harvey anuncia una alianza tecnológica con iManage! Si no es un bombazo, se le parece. Esta estrecha colaboración permitirá a los equipos legales trabajar de forma más eficiente al conectar las capacidades de razonamiento legal de Harvey directamente con la plataforma iManage. Y Lexsoft es la consultora tecnológica que en España implanta las soluciones de iManage. [Artificial Lawyer]
Lexplorers Day, donde la generación Z apuesta por la innovación legal. El próximo 24 de junio celebramos el Lexplorers Day, una jornada que queremos que sea muy especial. Y lo haremos en un escenario tan especial como el innovador y startupero Madrid International Lab. ¿Objetivos? Poner en contacto a ese talento joven con profesionales ya consolidados que en su día hicieron de la innovación legal su horizonte, y proponer una serie de actividades muy aterrizadas protagonizadas por players legaltech que nos están haciendo explotar la cabeza con sus iniciativas y soluciones.
Francesc Muñoz: “Para vigilar a la IA necesitaremos mejores abogados”. Irene Ruiz de Valbuena entrevista en Cinco Días Legal al gran Francesc Muñoz, Chief Information Officer de Cuatrecasas, firma que lanza Cuatrecasas Innova, una marca que aglutina todos los programas de innovación abierta del despacho, incluida su conocida aceleradora de startups legaltech. Francesc explica cómo se está reconfigurando la práctica legal con la tecnología, qué aprendizajes les han dejado las startups y cómo están abordando la implementación de la IA generativa.
«Linkedin es una segunda voz, donde hay que estar aunque pueda dar miedo exponerte». Episodio 3 de nuestro programa lexplorers sobre el talento joven con Luna Nogales, consultora de marketing jurídico en Venize Comunicación.
APEP premia la excelencia en privacidad en el marco de su XI Congreso Internacional. Y Sonia Salmerón, colaboradora de Expansión y periodista del Departamento de Comunicación de Lefebvre, ha sido galardonada por el rigor, enfoque divulgativo y reflexión crítica sobre los desafíos normativos en el entorno digital de los trabajos presentados y publicados en 2024. [ElDerecho.com]
El 70% de las asesorías digitalizadas en 2025 sitúan el CRM como herramienta clave. Según datos recogidos por Bit24, consultora especializada en implantación de soluciones digitales para asesorías y despachos profesionales, más del 70% de las nuevas asesorías digitalizadas en 2025 incluyen el CRM como uno de los tres pilares fundamentales de su estrategia tecnológica, junto con la automatización documental y la integración de canales como WhatsApp Business, email y telefonía.
Del plan a la práctica: cómo los procesos, la tecnología y el modelo de partnership están redefiniendo la función legal. David Rodríguez Vidal, CEO de FYR legal, comparte en Forbes la experiencia de más de treinta años de esta firma prestando servicios jurídicos, poniendo el foco en la evolución profunda de la función legal dentro de las organizaciones.
José Guardo, estudiante y creador de ClaudIA: “El enfoque correcto de una legaltech es identificar necesidades reales”. Muy interesante este post de nuestra compañera Elena Rubio, en el que resume una sesión online celebrada hace unas semanas en la que conocimos a José Guardo y ClaudIA, la solución de anonimización de documentos que este estudiante de ingeniería ha creado, que se integra directamente en Word y que detecta y sustituye información sensible. Claro que José cuenta con la mentoría de la gran Raquel García, de Clifford Chance: con ella todo es un poco más fácil.
Perplexity brindará a sus suscriptores Pro la ayuda legal de LegalZoom directamente dentro de la aplicación. Es un movimiento que potencialmente podría transformar la forma en que las personas ven la prestación de servicios legales para consumidores y PYMES. [Artificial Lawyer]
II Congreso sobre IA, Derecho y Empresa de Lefebvre: el epicentro de la transformación jurídica. Lefebvre organizó hace unos días la 2ª edición de su Congreso IA Derecho y Empresa, una cita de referencia que tenía como objetivo explorar el potencial y el impacto de la IA en el ámbito jurídico y empresarial. Y allí estuvo nuestra colaboradora Patricia Frade. Y aquí nos cuenta su experiencia en un evento que ya es todo un must del sector.
Madrid refuerza su liderazgo como polo de innovación tecnológico con más de 5.200 millones de euros de facturación. Según el Informe Regional de Empresas Tech e Innovadoras 2025, elaborado por Ecosistema Startup, la región suma ya 2.189 empresas tecnológicas activas, lo que representa un crecimiento de más de 500 nuevas compañías respecto al año anterior. Por sectores, el liderazgo se reparte entre los verticales Ehealth, SaaS, Fintech y Edtech. [El Referente]
Lefebvre, primera compañía del sector legal certificada para la gestión responsable de la Inteligencia Artificial. Ha obtenido la certificación UNE-ISO/IEC 42001:2025, convirtiéndose en la primera organización del sector en lograr esta acreditación. Esta norma internacional, establece un marco para implantar sistemas de gestión de IA responsables, seguros y conformes con la legislación vigente.