¡Lo más legaltech, innovación y gestión de la semana del 10 de febrero¡
¿Quieres conocer los contenidos más relevantes sobre legaltech, innovación y gestión que se han publicado en los diferentes medios y redes sociales a lo largo de esta semana? En Derecho Práctico te hacemos una selección muy personal para que estés al día de la transformación que están viviendo las profesiones jurídicas.

10ª Jornada DiliTrust, o cómo escuchar (de verdad) a la abogacía in house. Asistimos a este evento tan especial que se sustenta sobre tres pilares: una legaltech de gestión corporativa como DiliTrust, el organizador; profesionales in house de reconocido prestigio y una firma legal o big four. Un menú imbatible que promete la mejor de las experiencias para los profesionales que tienen la oportunidad de asistir.
¡Quién no se acuerda de la newsletter de Legaltechies! Pues ahora Jorge Morell, impulsor de aquella iniciativa, lanza The Legal Letters, su nuevo proyecto en materia de tecnología y Derecho. La primera newsletter versará sobre Inteligencia Artificial y Derecho. Como en Derecho Práctico también lanzamos una legaltechletter muy exhaustiva (esperamos retomarla pronto tras estrenar nuestra nueva plataforma web) sabemos que es un proyecto con muuuucho curro, entendemos y aplaudimos que The Legal Letters cueste 5 euros al mes. Pero os digo una cosa: ¡Seguro que valdrá la pena!
Legal Project Management es para todos, no solo para la abogacía friki. Primer episodio de 2025 del podcast Legaltech Zone, auspiciado por Derecho Práctico y Economist & Jurist. Y como invitada, la incredibile Anna Marra, suma sacerdotisa del LPM, que compartió la perla anterior y muchas más.
IA para localizar información, datos o documentos en el correo electrónico. 23º Caso de Uso Legaltech analizado por la gran Rocío Ramírez, technical product manager en Wolters Kluwer Legal Software. Con el volumen de correos electrónicos que recibimos a diario, puede resultar abrumador y consumir mucho tiempo buscar información específica cuando la necesitas. La IA puede ayudarnos a localizar información, datos o documentos en nuestro correo electrónico de manera rápida y precisa.
LexisNexis explica por qué REV, el músculo inversor inversor de RELX, su empresa matriz, invirtió en su rival Harvey. Te adelantamos que esta inversión no afecta los planes de desarrollo de productos para LexisNexis. Ah, y también que estamos hablando de $300M, ascendiendo su valoración a $3 billion. Nos lo cuentan, cómo no, en Artificial Lawyer.
«Prinzipal Partners quiere ser el punto de conexión entre los perfiles profesionales Legal+ y las organizaciones». Grecia Navarro, abogada especializada en derecho digital y privacidad y creadora de la firma Click & Law, y Josep Mª Fernández Comas, director de Derecho Práctico Media, entrevistan a la gran Blanca Rodríguez Lainz, directora Tax&Legal en Prinzipal Partners, que quiere convertirse en un head hunter de referencia en perfiles innovadores del sector legal.
¿Es la vida de la abogacía in house tan buena como parece? Eugenia Navarro comparte en Linkedin la Encuesta de Satisfacción de los Abogados Internos 2025 de Law360.
Análisis de las nuevas IAs en el sector legal, un febrero de 2025. Este es el primer artículo en Derecho Práctico de Álex Dantart, CIO y Cofundador de la legaltech Little John, y ya hemos puesto una vela a San Judas Tadeo para que no sea el último. No te lo pierdas, porque analiza las últimas novedades en IA como DeepSeek, ALIA y Proyecto OpenEuroLLM
Aranzadi La Ley lanza K+, su asistente legal conversacional basado en inteligencia artificial. Este asistente legal ha sido diseñado para evitar alucinaciones y ofrecer respuestas precisas basadas en normativa vigente y contenidos prácticos que se actualizan a diario. Además, permite analizar documentos jurídicos, facilitando la argumentación y generando enlaces automáticos a las fuentes de Derecho citadas.
Analizamos Sttok, software para gestión de sociedades (Episodio 1). El último proyecto de la factoría legaltech de Martí Manent es esta plataforma online de gestión del Libro de Socios y todo lo relacionado con el equity: Planes de Incentivos, Simulador de Operaciones y mucho más. Sttok ayuda a Abogados, Gestores, Empresas, Inversores y startups a gestionar su Libro de Socios, Valoraciones, Rondas de Inversión y Planes de Incentivos (Stock Options, Phantoms, etc.).
¿Conoces 3CEL, el Corpus de Cláusulas Contractuales Jurídicas Españolas desarrollado por el Instituto de Ingeniería del Conocimiento? La gran Maite Sanz de Galdeano colabora con este proyecto, que es uno de los recursos PLN más avanzados aplicados al ámbito jurídico en español. Y destaca una idea fuerza esencial: la importancia de la colaboración entre expertos en lingüística, tecnología y derecho. Pablo Haya, ¡queremos saber más!
Eloy Velasco, Magistrado: «El Juez robot lo propongo para materias sencillas y reiteradas». Wolters Kluwer Legal Software presenta en su nueva Píldora Legaltech una entrevista a Eloy Velasco, Magistrado en la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional.
«Un partner estratégico no solo ofrece tecnología, sino que entiende tu negocio y busca soluciones adaptadas a tus necesidades». Entrevistamos a José Luis Rivas, director general de Adlanter, asesoría integral de empresas que se distingue por su expertise y por su tecnología aplicada a las soluciones que ofrece a sus 6.000 clientes.
10 consejos sobre cómo implementar y usar la IA en nuestras empresas y proyectos. Puede ser un contenido más de los muchos que pululan en Linkedin, pero no. Este es de Álex Dantart, cofundador de Little John. Vale la pena.
«El interés en las herramientas de investigación legal de Gen AI es alto y está creciendo rápidamente». The Global Legal Post entrevista a Mathieu Balzarini, vicepresidente de productos de LexisNexis en la región CEMEA, quien además afirma que «los primeros usuarios de las herramientas de investigación Gen AI han informado de ganancias de productividad medibles».