Actualidad

Knut-Magnar Aanestad y Karol Valencia, de Saga Legal AI, nos cuentan su experiencia en Lexpo 2025

El autor del post  Josep Mª Fernández Josep Mª Fernández
- de lectura

Lexpo es un de los eventos más interesantes que se celebran en la Europa continental, y su misión es transformar el futuro del sector legal mediante la innovación y la tecnología legal. Se está celebrando actualmente en Ámsterdam, y la edición de este año se ha diseñado para despachos de abogados con visión de futuro y equipos legales internos, listos para dar el salto a la nueva ola de transformación legal. Y como sabíamos que el equipo de Saga participaba de forma muy activa en Lexpo 2025, ‘atracamos’ a su AI Adoption & Change Manager, Karol Valencia, para que junto a su jefe KM (así prefiere que le llamen) nos contaran a través de Zoom su experiencia en esta innovadora propuesta.

Lexpo es un de los eventos más interesantes que se celebran en la Europa continental, y su misión es transformar el futuro del sector legal mediante la innovación y la tecnología legal. Se está celebrando actualmente en Ámsterdam, y la edición de este año se ha diseñado para despachos de abogados con visión de futuro y equipos legales internos, listos para dar el salto a la nueva ola de transformación legal.

Un detalle que nos llama la atención de este evento, y que habla de forma muy positiva sobre la experiencia que ofrece, es que entre sus advisors aparecen Francesc Muñoz, CIO de Cuatrecasas, y Knut-Magnar Aanestad, que además de cofundador de la legaltech Saga Legal AI, es su ingeniero de procesos legales.

Y como sabíamos que el equipo de Saga participaba de forma muy activa en Lexpo 2025, ‘atracamos’ a su AI Adoption & Change Manager, Karol Valencia, para que junto a su jefe KM (así prefiere que le llamen) nos contaran a través de Zoom su experiencia en esta innovadora propuesta. ¡Dentro vídeo!

Una de las cosas que más nos han gustado de lo que nos contaron KM y Karol es que han diseñado una versión de su herramienta llamada Saga Solo, muy orientada, desde el punto de vista de producto y también desde el precio, a abogados unipersonales y pequeñas firmas legales. Nos parece una excelente idea adaptar una IAGen legal al perfil de estos despachos que tienen unas necesidades muy particulares a nivel tanto de tareas como de presupuestos. Esperamos muy pronto conocer las principales características de esta iniciativa.

En cualquier caso, Saga destaca, como así lo hemos subrayado en nuestra Guía Legaltech, por tres características que la convierten en una opción muy recomendable:

  • Origen legal: Creada por y para profesionales del derecho, con profundo conocimiento de sus desafíos reales.
  • Integración fluida: Se conecta fácilmente con ecosistemas tecnológicos legales (DMS, bases de datos jurídicas, etc.).
  • Adopción y capacitación: Incluye onboarding estructurado y la biblioteca de prompts más avanzada del sector legal, diseñada para flujos de trabajo reales.

Y mucho nos tememos que volveremos a hablar de Saga, ya que esté incansable equipo estará en el Lexplorers Day que celebramos en Derecho Práctico el próximo martes 24 de junio, y dos días después, les veremos en el LegalTech Talk 2025 que tendrá lugar en Londres. Y atención, porque ‘amenazan’ con participar en el GLAW Festival que estamos cocinando para servir los días 22,23 y 24 de octubre en territorio Global LegalTech Hub.