¡Hola, Futuro!: “La herramienta de IA más puntera ya está aquí”
Aranzadi LA LEY celebró el lanzamiento de K+, su asistente legal basado en inteligencia artificial, el pasado jueves, 20 de febrero, en la Plaza de Castilla de Madrid. Y no lo hizo de cualquiera forma, sino con el mismísimo coche de ‘Regreso al Futuro’: un DeLorean de verdad, toda una joya. Y qué mejor motivo que esta divertida idea de street marketing, tan poco habitual en el sector legal. para que iniciaran sus prácticas con esta crónica nuestras compañeras Macarena Hortal y Elena Rubio, estudiantes en la URJC.

Aranzadi LA LEY celebró el lanzamiento de K+, su asistente legal basado en inteligencia artificial, el pasado jueves, 20 de febrero, en la Plaza de Castilla de Madrid. Y no lo hizo de cualquiera forma, sino con el mismísimo coche de Regreso al Futuro: DeLorean.
“Cuando conocimos a detalle toda la potencialidad que tiene esta herramienta de IA era como si el futuro hubiera llegado. De ahí el eslogan de la campaña, “HOLA FUTURO”, y acciones tan disruptivas como ésta”, comentaba Raquel Cabezón, responsable de Comunicación y Marca.
La presencia de DeLorean es un guiño a una nueva era que llega de la mano de K+. Aunque, como indicaban los pósteres, el coche “es sólo para la foto”, pues “k+ es realmente la herramienta que te lleva al futuro”. Pero qué mejor manera de simbolizarlo que con la máquina del tiempo más reconocida a nivel mundial desde el estreno de la película en 1985. Un clásico que ha trascendido década tras década y que permite conectar con un amplio abanico generacional.
“La herramienta de IA más puntera ya está aquí”, aseguraba Raquel, lo cual supone un hito por dos razones: la integración definitiva de Aranzadi LA LEY como compañía, un avance clave en el mundo de la abogacía; y el resultado del esfuerzo de un equipo que lleva dos años trabajando para lanzar este asistente de IA.
Diseñada para transformar la práctica jurídica mediante el uso de IAGen avanzada, “resuelve necesidades muy completas, validadas y contrastadas con los clientes”, como explicaba Cristina Retana, directora de Contenidos e Innovación.
Su creación responde al objetivo de “construir algo sólido y fiable apoyado en la amplia base de conocimiento que ha supuesto la unión de Aranzadi y LA LEY”, que consolidaron su integración en 2022 bajo el grupo escandinavo Karnov. Cuenta, entre otras cosas, con fuentes oficiales, legislación, jurisprudencia y fuentes secundarias, tratándose de la más elevada en el mercado a nivel cuantitativo y cualitativo.
Asimismo, destaca su actualización diaria, para otorgar respuestas jurídicamente válidas en el momento; y el uso de fuentes específicas para cada caso, a fin de asegurar su fiabilidad. “Nosotros identificamos necesidades concretas de los abogados, vemos cómo se resolverían, cuál es la base de conocimiento adecuada y lo enganchamos con la tecnología de Open AI”, explicaba Cristina.
Por ello, no se trata de una mera integración básica de Open AI en los productos, sino de la adaptación de la tecnología a esa base de conocimiento jurídico. Aunque no menos relevante es esa alianza estratégica con Microsoft.
“El triángulo clave es esa conjunción de tecnología, conocimiento jurídico y validación con el cliente”, afirmaba la directora para resumir cómo han logrado que K+ sea realmente útil.
Y no se olvidaba de que “una de las cosas más importantes es la seguridad jurídica”. Es decir, Aranzadi LA LEY se compromete a velar por la identificación y reducción de sesgos en sus algoritmos para reunir estándares éticos y objetivos. Detrás de todo esto, hay un equipo que cuenta con más de 150 tecnólogos y 300 juristas que trabajan en conjunto para definir los algoritmos idóneos y garantizar la calidad jurídica.
Porque esta nueva IAGen tiene muchas utilidades más allá de responder preguntas. Promete la eficiencia y evitar trabajos manuales, por lo que no se plantea como una sustitución de los abogados, sino como una herramienta para mejorar su trabajo y reducir los tiempos. “De hecho, si vamos a Regreso al Futuro, una de las predicciones es que no iba a haber abogados. Es de las pocas cosas que no se han cumplido de la película”, bromeaba Cristina.
Y es que este asistente virtual impacta sobre todo a los propios productos de Aranzadi LA LEY. Tendrá presencia en todas sus plataformas, desde las bases de datos hasta las soluciones de software como Aranzadi Fusión o el campus e-learning. Proporcionará análisis, síntesis y traducciones, acompañadas de diversas fuentes que integrarán su enlace correspondiente. Un avance que permite al proveedor de legaltech afirmar que “el futuro ya está aquí”.