Tecnología llevada a los tribunales. Demanda frente a Alexa

Recientemente se ha conocido la posición de la Corte de Apelación del Noveno Circuito de EEUU respecto de la demanda protagonizada por Hayley Tice, frente al asistente activado por voz, Alexa, uno de los productos de Amazon.
Tice basó su reclamación en la Ley de Privacidad de la Información de California alegando una grabación subrepticia de Alexa, entendiendo por tal a aquella efectuada sin permiso de nadie en el hogar.
En un primer momento, el Tribunal de Distrito entendió la reclamación de Tice no podía estar sujeta al Arbitraje y que procedía un proceso penal: » (…) Un contrato que permitiera a Amazon someter a arbitraje todas las reclamaciones posibles, incluso actos delictivos o aquellos que no tienen ninguna relación con el contrato, sería inconcebible como cuestión de Derecho … »
No obstante, con posterioridad, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU ha revocado aquella decisión por entender que es el árbitro y no el tribunal quien debe determinar si los diversos escenarios fácticos se incluyen en la cláusula de arbitraje, afirmando que la posición del tribunal inferior en a que se manifiesta que la conducta de Amazon viola un precepto penal, es errónea.