Reversa revoluciona el cumplimiento normativo con una plataforma de IA que convierte el riesgo en ventaja competitiva
Reversa, la startup española que aplica inteligencia artificial avanzada al cumplimiento normativo, anuncia hoy el lanzamiento oficial de su plataforma, diseñada para que las compañías reguladas transformen la complejidad normativa en eficiencia operativa y ventaja estratégica. La solución rastrea y analiza miles de disposiciones legales en tiempo real, identifica los requisitos que afectan a cada organización y genera análisis desde un panel unificado.

- Inteligencia artificial entrenada en normativa española, europea y sectorial.
- Reduce hasta un 95 % el tiempo dedicado a la vigilancia y análisis normativo.
- Disponible ya para despachos y empresas reguladas.
Reversa, la startup española que aplica inteligencia artificial avanzada al cumplimiento normativo, anuncia hoy el lanzamiento oficial de su plataforma, diseñada para que las compañías reguladas transformen la complejidad normativa en eficiencia operativa y ventaja estratégica. La solución rastrea y analiza miles de disposiciones legales en tiempo real, identifica los requisitos que afectan a cada organización y genera análisis desde un panel unificado.
Cumplir la ley en la era de la IA, un reto creciente
Solo en 2024 España publicó más de 1 M de páginas de nueva legislación y guías técnicas; además, Europa impuso sanciones de hasta 1.2B millones de euros por no etiquetar contenido generado con IA . Este aluvión regulatorio hace que los equipos de compliance y abogados dediquen hasta el 40 % de su jornada a localizar, analizar, clasificar e informar cambios legales. Reversa automatiza esa tarea y minimiza el riesgo de sanciones, liberando tiempo y permitiendo la expansión.
Cómo funciona Reversa
- Vigilancia normativa 24/7 – rastrea fuentes oficiales de la UE, BOE y reguladores sectoriales y prioriza las novedades según su impacto.
- Creación de agentes IA especializados por sector: extraen obligaciones concretas, analizan el impacto de la normativa y sugieren pasos de adecuación.
- Panel de estadísticas en tiempo real: muestra de un vistazo el estado de cumplimiento, asigna responsables y mide KPI de progreso.
- Generación automática de contenido: crea reportes listos para clientes y equipos.
- Revisión de documentos: Revisa si tus documentos legales cumplen con las nuevas normativas.
“Queremos que el cumplimiento deje de ser un coste hundido y se convierta en palanca de crecimiento. Con Reversa las empresas pasan de reaccionar a la normativa a anticiparla”, afirma Tomás, uno de los fundadores de Reversa.
Disponibilidad y precios
Reversa se comercializa bajo modelo SaaS con prueba gratuita de 15 días. Los planes profesionales parten de 50 € al mes e incluyen soporte de expertos legales. Las empresas interesadas pueden registrarse ya en www.reversa.ai. Incluye un 30% de descuento para los próximos 100 usuarios.
Sobre Reversa
Fundada en 2025, por Tomás Burgaleta, Iñigo Martín y Santiago Aliaga que tras trabajar en empresas y despachos vieron la necesidad de crear una solución. Reversa desarrolla soluciones RegTech y Legaltech basadas en inteligencia artificial para simplificar el cumplimiento normativo. Su misión es democratizar la tecnología de cumplimiento para que cualquier organización pueda operar de forma ética, segura y competitiva.