Actualidad

Los eventos más recomendables sobre legaltech, innovación y gestión legal en abril 2025

El autor del post  Redacción Redacción
- de lectura

¿Quieres conocer los eventos más recomendables sobre legaltech, innovación y gestión que se van a celebrar en las próximas semanas? En Derecho Práctico te hacemos una selección muy personal para que estés al día de los congresos, webinars y mesas redondas que te van a permitir aprender y conectar con los profesionales más innovadores.

1 abril, online


Cómo reportar exitosamente el Registro de Información de DORA. Organizado por la Asociación Española Fintech e Insurtech y con la colaboración de Formalize, este webinar abordará temas clave como el contexto normativo de DORA y su impacto en las entidades financieras, y los 5 pilares de DORA: gestión de riesgos, reporte de incidentes, resiliencia operativa, intercambio de información y proveedores TIC. Además, los asistentes conocerán la Solución Formalize DORA, una plataforma para automatizar el cumplimiento normativo.

Más información

 

2/3 abril, Madrid


EMEA NewLaw Summit 2025. 5ª edición de un evento muy recomendable organizado por PwC Tax & Legal, en colaboración con DigitalES y El Confidencial, con una triple propuesta excepcional: Paneles de discusión con expertos, Exposición de soluciones digitales y Sesiones interactivas en vivo. Este año explorarán cómo la inteligencia artificial está redefiniendo la práctica jurídica y fiscal, automatizando procesos y generando nuevos desafíos regulatorios, y ase discutirá sobre las oportunidades que emergen en un entorno digitalizado. Estos son algunos de los expertos que intervendrán: Georgina de la Lastra [AEAT], Begoña García Rozado [Iberdrola], María Pedrosa [Repsol], Maria Muñoz Viejo [Endesa], Teresa Schüller [Carrefour España], David Hurtado [Microsoft], Beatriz Lainez [Almirall], Jonathan Howe [PwC UK] y Horacio Peña [PwC US]. Y podrás conocer empresas tech y startups como Aidea Legal, Signaturit, Harvey, ContractPodAi, TrustCloud…

Más información

 

2/3 abril, Barcelona/Madrid


III Congreso Internacional de Compliance Officers. Dos dos días en sesiones de media jornada para abordar temas complejos como la transparencia, la ética, la inteligencia artificial, la sostenibilidad, las novedades normativas y la responsabilidad social, orientado a que el desempeño del Compliance Officer cobre una nueva dimensión, revelando lecciones y buenas prácticas aplicables a los retos diarios de la profesión. Intervienen, entre otros, Miquel Fortuny, Alba Lema, Ivan Martínez, Carlos Jiménez Cordero y Daniel R. Alonso. Organiza World Compliance Association.

Más información

 

3 abril, Madrid


El futuro de las Asesorías Jurídicas: Innovación, flexibilidad y eficiencia. Webinar organizado por Adlanter, Wolters Kluwer Legal Software y LOIS en el que intervendrán Eugenia Navarro, Elena Lanzaco y David Jiménez Mateo. Incluirá la presentación del  servicio “Revisión Gestión Corporativa”, una solución innovadora diseñada para optimizar la gestión de la información societaria y que combina la calidad de los servicios de Adlanter y Legisway, software para departamentos jurídicos.

Más información

 

3 abril, Madrid


La Asociación DENAE celebra su 15ª aniversario a lo grande. Han sido 15 años de crecimiento y aprendizaje en la que han construido una comunidad única de profesionales apasionados por el derecho del entretenimiento y el derecho digital. Cómo no organizar un fiestón en la madrileña Sara Siroco. Como diría el protagonista de ‘Aterriza como puedas’, elegí mal día para dejar de beber.

Más información

 

3 abril, Madrid


Del Reglamento de la IA a la práctica. En este evento organizado por Écija y que cuenta con la colaboración de Onetrust se explorarán los principales desafíos de su implementación, los problemas más comunes y las soluciones prácticas para garantizar el cumplimiento normativo y aprovechar al máximo el potencial de la IA en un entorno regulado. Ojo al nivel de los intervinientes: Cristina Villasante, socia de TMT de ECIJA; Daniel López, socio de Privacidad de ECIJA; Claudia Rasi, Senior Solution Engineer  de OneTrust; Carolina Miyata, Partner & Managing Director de Prodigioso Volcán; Rosa María Lago Espejo Saavedra, delegada de Protección de Datos de Mapfre; Marta Cañas Miralles, delegada de Protección de Datos de Iberia; y Georgina García-Más Vélez, abogada de la asesoría jurídica corporativa de la Vida Caixa.

Más información

 

3 abril, Zamora


Aprende la usar la IA desde cero. Los abogados David Tejedor, Guido Eduardo Ricca Lopez y Pablo Sáez Hurtado vuelven a la carga con esta sesión presencial, en este  caso desde la Cámara de la Propiedad Urbana de Zamora, en la que hablarán sobre qué es la IA y por qué lo está cambiando todo, y Cómo usar herramientas de IA para trabajar mejor y más rápido, y qué es el prompting y cómo dominarlo para obtener mejores resultados, y además propondrán una práctica en vivo… Inaccesibles al desaliento, empezamos a pensar que son androides, no humanos.

Más información

 

3 abril, online


Episodio 6 de ‘Ni tan Legal, ni tan Tech’: Lecciones aprendidas para un nuevo CLM. ¡Muy atentos a los expertos que intervienen!: Elisabet Rojano-Vendrell (Head of Legal Spain & Latin America en MENARINI Group) y Paloma Luciáñez (Head of Alliances & Legal Expertise en Dilitrust). Moderando, Luciana Vélez y José María de la Jara,, organizando, Lois Legal Operations y Estado Diario, y auspiciando el espacio, DiliTrust.

Más información

 

9 abril, Madrid


11ª edición del Congreso Nacional de Recuperación Judicial. CMS Eventos ya está preparando este Congreso, del que Derecho Práctico es media partner, y Fundación FIDE es partner académico. Tendrá un potente enfoque en Innovación y Transformación Judicial, consolidándose como una cita imprescindible para quienes lideran la evolución de la recuperación judicial en España.

Más información

 

10 abril, online


Cómo LegalTech mejora la eficiencia y rentabilidad de tu despacho. Webinar exclusivo organizado por Wolters Kluwer Legal Software, una oportunidad para conocer cómo las herramientas LegalTech pueden ser la clave para la eficiencia y rentabilidad de tu despacho. En esta sesión, se explorarán los principales hallazgos del informe «El abogado del futuro 2024» y cómo la digitalización está reconfigurando la gestión de los despachos.

Más información

 

21 abril, Bogotá


Legal Design Fest 2025. Esta innovadora propuesta quiere ser un espacio donde la creatividad transforma la manera en que entendemos el derecho, convirtiéndolo en algo más claro, accesible y centrado en las personas. A través de una galería de arte, explorarán cómo el Diseño Legal está revolucionando la justicia y la comunicación legal en Latinoamérica y España. Organizado por Legal Hackers Bogotá, estad atentos a la constelación de estrellas que vemos como ponentes: Laura Fauqueur, Camila Andrade, Anna Marra, Carlos Rojas, Mario Castro y Carol Hannud.

Más información

 

22 abril, Madrid


El Confidencial ha convocado la III Edición de los Premios a la Abogacía de los Negocios. Entre las categorías, destacamos los premios al Mejor Proyecto de Innovación y/o Tecnología, al Mejor Proyecto de Gestión de Personas, al Mejor equipo corporativo de Compliance, al Mejor equipo corporativo de Privacidad y Ciberseguridad, al Mejor Proyecto de Operaciones Legales y al Mejor Proyecto de Sostenibilidad y ESG.

Más información

 

23 abril, online


Tecnología para mejorar los procesos de trabajo en los despachos de abogados. En esta nueva sesión de los Legal Innovation Days, organizada por Wolters Kluwer Legal Software, descubrirás cómo automatizar procesos clave y optimizar la gestión de tu despacho. Una sesión que será impartida por Cristina Rallo Titos, Major & Strategic Account Executive en Wolters Kluwer Legal Software.

Más información

 

23 abril, Madrid


Nuevos horizontes de la prueba digital: prevención en ‘compliance’ y defensa en el proceso penal. Esta jornada, organizada por el Observatorio Legaltech ICADE Garrigues, toma como punto de partida el proyecto europeo NEO-TRANSCRIM (2024–2028), liderado por la profesora Lorena Bachmaier Winter, para explorar el creciente protagonismo de la prueba digital en el ámbito penal y corporativo. Entre los ponentes vemos, por ejemplo, a Eduardo Torres-Dulce, Mercedes de Prada, Julián Inza, Eloy Velasco, Lorena Bachmaier Winter y María Marelza Cózar.

Más información

 

24 abril, online


Innovando la Procura: Las claves de un sistema de notificaciones eficiente. Nueva sesión online del ciclo organizado por Wolters Kluwers Legal Software y el Colegio de Procuradores de Madrid. La impartirá Justo López Fabo, especialista en la aplicación de la informática al ámbito jurídico, ex CEO de Level Programs y actual responsable de Estrategia en Wolters Kluwer Legal Software. El acto de la notificación judicial es una función en la que los procuradores de los tribunales juegan un papel fundamental. En este webinar se tratará la importancia de ofrecer valor añadido en este servicio y de cuáles son las vías para conseguirlo.

Más información

 

24 abril, Barcelona


Future Finance Series: El futuro del legaltech. Si formas parte del ecosistema legal, regtech, insurtech o fintech y buscas inspiración, conexiones estratégicas y acceso a un club de profesionales que están moldeando el futuro, este evento es para ti. Organizado por el Global LegalTech Hub y con la colaboración de Aticco Lab, contará con la participación de expertos como Albert Ferré, CEO y Vicepresidente del GLTH; Simonetta Buccellatto, Board Member del GLTH; Eva García Morales, directora de innovación en Uría Menéndez; Oscar Bartoli Noceda, Gerente de Transformación y Control en Caixabank; Valentí Canadell, de Stelo AI; y Josep Servent, CEO de EMC Soluciones Legaltech.

Más información

 

24 abril, Madrid


Certificaciones en el uso de la IA en el Grado de Derecho de la Universidad Francisco de Vitoria. La UFV tres años entregando micro certificaciones en el manejo de IA del entorno legal a sus alumnos de Derecho. Al finalizar cada semestre, la empresa certificadora realiza un examen y si los alumnos aprueban obtienen su micro certificación en el manejo de dicha herramienta. En esta ocasión, antes de la entrega, han organizado dos sesiones en las que intervendrán Sofía Borgia (Directora del Grado en Derecho), Javier Izquierdo (Socio de Squire Patton), Sara Molina (Socia de Pérez-Llorca), Ana Regal (Socia de Práctica Legal), Jesús Miguel Santos, Eva Ramón (Directora de Biblioteca UFV), Gemma Botana (Directora de Estrategia e Innovación de Formación Aranzadi LA LEY), Víctor Nebreda (Tirant lo Blanch) y Carlos Medrano (Lefebvre).

Más información

 

24 abril, online


El potencial de la IA Colmenar para el Graduado Social. Lexa Go, plataforma de inteligencia artificial generativa especializada en derecho laboral, diseñada para trabajar codo con codo con los graduados socialesm organiza este webinar junto al Consejo General de Graduados Sociales. Mostrarán el potencial de la IA Colmenar para hacer más eficiente el asesoramiento en el ámbito laboral, integrando tecnología avanzada, hiperespecialización y el respaldo de un equipo humano de profesionales jurídicos.

Más información

 

25 abril, online


Legal Ticketing: cómo gestionar solicitudes legales eficientemente. Sabrás cómo optimizar la gestión de solicitudes al departamento legal con tecnología, reduciendo tiempos de respuesta y aumentando la eficiencia. Y también entenderás cómo a través del CLM se puede implementar un eficaz sistema de solicitudes legales. Organizado por Bigle, intervendrán Juan Alejandro León, Juan de Lara y Luis Angulo.

Más información