Inkietos, el think tank de la abogacía de los negocios, anuncia la incorporación de siete nuevos miembros
La comunidad de referencia en innovación del sector legal inicia una nueva etapa con la incorporación de siete perfiles que aportan experiencia en asesorías jurídicas, grandes firmas, tecnología, conocimiento, talento y estrategia.

El think tank Inkietos, dedicado a la reflexión y la innovación en la gestión del sector jurídico, ha anunciado la incorporación de siete nuevos miembros que representan la diversidad, el talento y la transformación que caracterizan a la abogacía de los negocios en España.
Con estas incorporaciones, Inkietos refuerza su propósito de aglutinar voces con experiencia y visión transformadora desde distintos ámbitos del ecosistema legal: asesorías jurídicas, grandes despachos, tecnología, innovación, conocimiento y desarrollo de negocio.
“Nos sentimos orgullosos de sumar a Inkietos a profesionales que no solo destacan por su trayectoria, sino también por su capacidad de impulsar cambios reales en el sector legal. Su mirada diversa y su energía innovadora fortalecen nuestro compromiso con la evolución de la estrategia y gestión en el sector legal”, afirma Mercedes Carmona, presidenta de Inkietos.
La incorporación de estos nuevos perfiles marca el inicio de una nueva etapa para la asociación. En este contexto, también han finalizado su ciclo algunos miembros que han contribuido activamente en años anteriores. Este relevo forma parte del crecimiento orgánico de Inkietos como comunidad dinámica y comprometida con la evolución constante del sector legal. Este colectivo consolida así su papel como espacio de referencia en el análisis y la evolución de la gestión jurídica, ampliando su red con perfiles que destacan por su trayectoria, su compromiso con la mejora del sector y su capacidad para generar impacto real.
Estos son los nuevos miembros de Inkietos, algunos de los cuales han compartido con Derecho Práctico sus primeras impresiones:
Teresa Parada Cano-Lasso
- Abogada en HEINEKEN ESPAÑA. Miembro del comité asesor del ICAM de la sección de innovación y despachos. Reconocida por Iberian Lawyer (2024 y 2025) como una de las mujeres más inspiradoras del sector legal en España y Portugal por impulsar la transformación del sector legal con innovación y nuevas metodologías como el legal design.
En declaraciones a Derecho Práctico, Teresa asegura que «asesorar en un mundo exponencial solo puede hacerse desde el rigor y poniendo en común nuevas formas de hacer derecho. Formar parte de Inkietos me permite contribuir a esa nueva forma de hacer derecho conectando la necesidad y la oportunidad, que no es otra cosa que innovar».
Blanca Rodríguez Láinz
- Global Head of Talent en Ontier, miembro del Consejo de Asesores del Global LegalTech Hub y socia activa de EJE&CON. Con una reconocida trayectoria en atracción y desarrollo de talento, innovación y liderazgo transformador en firmas legales, destaca también por su labor docente en distintas universidades y escuelas de negocio en España y Latinoamérica.
Por su parte, Blanca afirma que «al margen de la práctica diaria de la gestión de personas en el sector legal y mi experiencia, aporto una visión cercana, aterrizada, natural, transversal y directa muy acorde a mi forma de ser. Me dediqué a los RRHH porque lo que más me gusta es conocer gente, y tengo la suerte además de dedicarme a ayudar a esas personas a construir historias que merezca la pena contar, es un lujo verlas crecer y alcanzar sus metas». Prosigue poniendo el foco en la diversidad de perfiles del colectivo: «Soy consciente de que la riqueza de Inkietos está en la diversidad de miradas y experiencias, y me encantaría poder sumar la mía: desde la curiosidad, la escucha y el deseo de aportar con generosidad, valentía, creatividad y mucha (mucha) proactividad… Y termina, como experta en gestión del talento, poniendo a las personas en el centro: «Sin duda me identifico con el objetivo, valores y propósito de Inkietos pero, lo que es más importante, me identifico con sus personas: muchos inkietos me han ayudado o inspirado en algún momento y eso, para mí, es un ejemplo del efecto multiplicador que puede tener hacer cosas juntos. Ejemplos de cooperación creativa, generosidad y aprendizaje mutuo».
Manuel Asenjo
- CIO de Broseta, figura clave en la intersección entre legaltech, ciberseguridad y transformación digital de los despachos. Es fundador del grupo Legal IT, red que reúne a los responsables de tecnología de las principales firmas legales.
Manuel comparte con nosotros que «estoy muy ilusionado con mi incorporación a Inkietos, un think tank que sigo y respeto por su visión sobre el futuro del sector legal. Para mí, es una gran oportunidad para sumar mi experiencia a un espacio de debate y reflexión tan relevante. Mi intención es aportar una perspectiva práctica, basada en los años que llevo viendo cómo evoluciona el mundo jurídico. Creo firmemente en la necesidad de adaptarse y buscar soluciones innovadoras a los desafíos que se nos presentan cada día. En este contexto, la ciberseguridad es un área que me preocupa y ocupa especialmente, dada su creciente relevancia para la protección de la información y la continuidad de la actividad profesional. Espero poder contribuir activamente con ideas y proyectos que ayuden a la comunidad legal a seguir avanzando. Estoy con muchas ganas de empezar a colaborar con todos los que forman parte de esta iniciativa.»
Catalina de Pablos
- Directora de desarrollo de negocio, marketing y comunicación en AUREN Legal y con experiencia como abogada y como responsable de marketing en firmas como Broseta, Bird & Bird y CMS. También es socia activa de EJE&CON. Su perfil híbrido entre abogacía e innovación comercial aporta una visión estratégica 360 al sector.
Marisa Delgado
- Abogada y directora de Conocimiento e Innovación en A&O Shearman. Ha trabajado en Pérez-Llorca, Linklaters, Cuatrecasas y Freshfields, y es referente en integración de IA generativa y gestión de conocimiento jurídico en grandes firmas.
Marisa es una de las expertas más reconocidas en gestión del conocimiento e innovación en las firmas legales, y como no podía ser de otra manera, sus impresiones van por esos derroteros. «Formar parte de Inkietos es una oportunidad excelente para compartir mi experiencia en innovación y gestión del conocimiento en grandes despachos, y contribuir activamente a poner en valor el conocimiento jurídico como motor real de transformación. La inteligencia artificial ya está cambiando la forma en que se trabaja en los despachos de abogados, pero su verdadero impacto dependerá de cómo se integre con el conocimiento legal y de que se utilice con criterio ético, pensamiento crítico y una perspectiva humana. Inkietos ofrece un espacio único para reflexionar sobre estos retos estratégicos junto a profesionales comprometidos que comparten un objetivo común: transformar el derecho desde dentro.»
Anna Marra
- IILPM Global Advisory Councillor, directora del Programa de Legal Project Management en IE Law School y formadora acreditada en LPM (Accredited Training Provider por IILPM). Referente internacional en Legal Project Management, combina pensamiento estratégico, sensibilidad humanista y una mirada transformadora sobre cómo los equipos legales pueden trabajar con mayor eficiencia y sentido.
Anna, fiel a su bien ganada fama de persona cercana, pone un sello muy personal en sus declaraciones aportando un concepto tan …. como estimulante: la ‘kietud’. «Mi hijo me dice que soy una mami multiuso. Me parece muy acertado. Creo que sirvo para muchas cosas y que servir es parte del significado de la vida. Ser útil, permitir que ocurran cosas, facilitarlas, imaginarlas, trabajarlas. Así que diría que a Inkietos puedo aportar el ser multiuso. Y también algo que creo pueda proponerles un reto: la quietud. Esta quietud está siendo mi evolución, porque creo que en un mundo que va muy deprisa necesitamos el slow thinking. Estoy descubriendo que la quietud, en un sistema dominado por la actividad constante, la urgencia y la búsqueda incesante, puede ser profundamente transformadora. La quietud es un espacio necesario para recuperar el centro, la perspectiva y el sentido. En ese silencio, surgen las ideas más profundas y las comprensiones más honestas y auténticas. Creo que he hecho mucho en mi vida y he sido muy inquieta, pero ahora a los Inkietos quiero aportar una visión diferente y puede que provocativa, la quietud. Y en cambio lo que espero es entrar en un entorno estimulante, efervescente, agitado, contraintuitivo. O sea, de divertirme, porque si lo habéis notado, los niños juegan con una seriedad perfecta (Johan Huizinga).»
Esther Muñoz
- Responsable de desarrollo de negocio e innovación en Deloitte Legal. Con experiencia en estrategia y liderazgo humanista, es una profesional clave en el impulso de la transformación en grandes organizaciones del sector legal.
Esther nos cuenta que «Inkietos se ha convertido en la asociación de referencia en el mundo del management jurídico y tiene la ambición de seguir mejorando, lo cual es extraordinario. Humildemente, intentaré aportar mi experiencia de más de 20 años en la gestión de despachos de abogados, ofreciendo energías renovadas y muchas ganas de hacer cosas diferentes e innovadoras. Soy una apasionada de la innovación y del liderazgo humanista y ambos temas son estratégicos para Inkietos, lo cual me encaja a la perfección. Haré todo lo posible por estar a la altura del reto y disfrutar de la oportunidad».
Sobre Inkietos
Inkietos, propensos al cambio, es una asociación sin ánimo de lucro creada hace más de una década como un espacio de reflexión, debate y networking sobre gestión y organización en la abogacía de los negocios, con fuerte enfoque en su evolución e innovación. Está formada por una treintena de profesionales del sector jurídico, incluyendo directivos de despachos, asesores jurídicos de empresa, consultores especializados y académicos.