Para quién
Abogados de todas las especialidades y despachos de todos los tamaños que cumplan con los requisitos de SuperAbogado
SuperAbogado explicado en 1 minuto
En SuperAbogado, para ser abogado colaborador, hay que ser experto en una materia y pasar 3 filtros. Uno de ellos es una entrevista personal a los letrados que pasan este primer filtro, con el objetivo de asegurar tanto la realidad de su experiencia profesional como de que comparten la filosofía de trabajo y atención al cliente de la plataforma. Finalmente, han creado un control estadístico a través del cual verifican mediante un sistema de automatización interno cuestiones como la velocidad con la que los abogados vienen atendiendo a los clientes, así como el grado de satisfacción de los clientes tras la prestación del servicio, por ejemplo. Cabe destacar que en SuperAbogado no hay coste para el abogado si no hay contratación. En breve se podrá descargar la App para gestionar los contactos proporcionados. SuperAbogado no interfiere en la forma de enfocar un asunto, ni en el presupuesto que se le hace al cliente, ni en la forma de pago o decisión de ir a comisión o no. En cada zona y especialidad, los clientes potenciales podrán acceder a un listado de abogados expertos, donde podrán seleccionar al que mejor se ajuste a sus necesidades.»
Funcionalidades destacadas
- Disponen de su propia red de peritos
- Por cada zona y especialidad cuenta con un selecto listado de abogados