Entrevistas

«El valor competitivo de Centinela no es sólo la implantación de nuestro software de Compliance: guiamos al cliente en ese proceso y le dotamos de contenido jurídico»

El autor del post  Redacción Redacción
- de lectura

Nos acercamos al cuartel general de Lefebvre junto a nuestra colaboradora, la abogada mexicana Grecia Navarro, especializada en derecho digital y privacidad, para hablar con Víctor Martínez Calvo, responsable de software y jefe de producto Centinela en Lefebvre.

Centinela es una plataforma on line que permite la identificación, control y prevención de los riesgos que puedan afectar a una empresa en diferentes ámbitos, siguiendo la normativa y estándares de control establecidos en cada una de ellos (ISO/UNE). De este modo, desde una única plataforma el usuario puede gestionar un sistema de Compliance en aquellas materias que le sean de aplicación, pudiendo adaptar la herramienta a sus propios procesos y actividad. Y puede resultar interesante tanto para abogados, asesores y consultores, como a departamentos de Compliance, Financieros y Jurídicos de empresa. Centinela dispone de los siguientes módulos o verticales:

  • Tributario
  • Prevención del Blanqueo de Capitales
  • Canal Denuncias
  • Penal
  • Protección de datos
  • Igualdad
  • Plan de integridad

Cabe reseñar que entre sus certificaciones aparecen la del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), la evaluación positiva de EcoVadis, la certificación ISO 27001 y la certificación ISO 9001.

Nos acercamos al cuartel general de Lefebvre junto a nuestra colaboradora, la abogada mexicana Grecia Navarro, especializada en derecho digital y privacidad, para hablar con Víctor Martínez Calvo, responsable de software y jefe de producto Centinela en Lefebvre.

En este vídeo verás qué nos respondió a temas como estos:

  • Diferencias entre legaltech y regtech.
  • Cómo funcionan los módulos o verticales de Centinela.
  • Módulo de protección de datos: sus características.
  • ¿Los usuarios tienen el control de los datos una vez los ingresan en el software?
  • Qué es lo que os hace diferentes frente a la competencia.
  • Software de compliance como modelo de negocio de los despachos hacia sus clientes.
  • Canal denuncias: su experiencia.
  • La figura del compliance officer.
  • La importancia del servicio de soporte al cliente en una empresa de software: diferencia entre ser un proveedor de tecnología y ser un partner estratégico.