Cómo preparar una causa judicial
Nuestro socio, abogado y coach Florentino García impartió este pasado jueves en una abarrotada Sala de Actos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid una magnífica conferencia, organizada por la Sección de Iniciación y Desarrollo Profesional del ICAM, sobre cómo preparar una causa judicial aplicando la metodología 360º. Os resumimos los puntos más interesantes y aplaudidos de su discurso y, especialmente, compartimos enlace a la grabación íntegra del evento.
¿Cuál es la manera más fácil de preparar un caso? A primera vista pudiera parecer difícil gestionar litigios diferentes, y ni hablar de unificar los de jurisdicciones diferentes. Sin embargo existe una manera de hacerlo: ‘modelizar’ la forma de trabajar.
¿Ventajas?
Se adquieren hábitos que ahorran tiempo y disminuyen errores
Se genera menos estrés porque se lleva un control de las actuaciones realizadas y las pendientes
Se afianza el conocimiento procesal y material de las casuísticas que se lleven
Se puede delegar cualquier actuación –¡incluso las Vistas!– a otro compañero.
¿Cómo hacerlo?
El modelo 360º conduce, además, a una preparación ante escenarios que se planteen en cualquier intervención lo que facilitará una reacción adecuada y oportuna.
¿Cómo controlar todas las fases del proceso con el menor esfuerzo posible?
La metodología 360º permite visionar en todo momento cómo va cada caso – indistintamente de su jurisdicción y de su complejidad procesal– e incluso prever posibles líneas argumentales de las partes en conflicto. Se trata de una forma de trabajar que ahorra tiempo y disminuye errores procesales y materiales optimizando tiempo y preocupaciones.
¿Quieres ver íntegramente la conferencia ‘Cómo preparar una causa judicial’? Pincha en este enlace.