ALIL, la referencia en innovación legal de Latinoamérica
Con el firme propósito de promover y acelerar la innovación legal en Latinoamérica un grupo de ocho profesionales de diversos países de la región —especializados en New Law, Legal Tech, Legal Management, Legal Operations y Legal Design—, han fundado la Alianza Latinoamericana para la Innovación Legal (ALIL).
ALIL promueve la implementación de acciones para acelerar los procesos de transformación digital y mejores prácticas en el sector legal, público y privado, departamentos jurídicos y acceso a la justicia en toda Latinoamérica, con base a modelos e información de vanguardia utilizada en diferentes regiones del mundo.
Como punto de partida, la misión de ALIL se ha definido como un espacio abierto para provocar cambio y apertura a partir de tres ejes de desarrollo:
- Innovación legal en el sector público.
- Innovación legal en el sector privado.
- Innovación en la educación legal.
Los miembros fundadores de ALIL son egresados del prestigioso programa de Tech Tools de la Escuela de Derecho Bucerius (Bucerius Law School, ubicada en Hamburgo, Alemania), reconocida a nivel mundial por su liderazgo en la innovación legal, así como su apoyo a la investigación en las áreas científicas y tecnológicas aplicadas en la disciplina del Derecho:
- Diego Mauricio Alvarez Mejía – (Ecuador)
- Mayra Alejandra Ariñez Verá– (Bolivia/Perú) – Head of the legal Innovation Lab en Sociedad de Derecho y Tecnología
- Fernando Nicolás Bonina – (Argentina) – Fundador Bonina Legal, Autor y Speaker
- Amelin Jabbur – (Argentina) – In-house en Huawei
- Isaac David López Tronco – (México)
- Marysol Morán Blanco – (México) – Client Engagement Manager, Legal Innovation, Legal Tech & Legal Project Management en Lawgistic
- Stefanie Santana – (Perú/Japón) – Practice Development Leader, LegalForce Inc. (Japón)
- Fabián Urriago Guzmán – (Colombia) – Director de Gestión del Conocimiento, Gómez-Pinzón.
ALIL abre una invitación a los interesados en formar parte de la organización y quiera conocer más sobre los objetivos puntuales que se han establecido, se integre al grupo de ALIL en LinkedIn y escriba un correo electrónico a contacto@alil-latam.com
DATOS DE CONTACTO
Comité de Comunicación
- comunicacion@alil-latam.com
- alil.alianza.legal@gmail.com
Redes