Actualidad

6 motivos para leer (y uno para no leer) el ebook ‘LPM Bites’, la mirada humanista de Anna Marra al Legal Project Management

El autor del post  Redacción Redacción
- de lectura

Anna Marra lanzó hace unos días su ebook ‘LPM Bites: una mirada humanista al Legal Project Management’, obra que pretende ser un espacio abierto, relajado e informal, en el que puede explorar diferente aspectos del Legal Project Management, tomándote tu tiempo. Cada capítulo es un bite, o sea un mordisco al LPM, minireflexiones que puedes abordar con una mínima dedicación.

Anna Marra lanzó hace unos días su ebook ‘LPM Bites: una mirada humanista al Legal Project Management’, inspiradora obra que pretende ser un espacio abierto, relajado e informal en el que puedes explorar diferente aspectos del Legal Project Management. Eso sí, con calma y tomándote tu tiempo. Cada capítulo es un bite, un mordisco al LPM, minireflexiones que puedes abordar con una mínima dedicación. Se trata de decidir qué abogado quieres ser y a qué velocidad quieres ir, cómo puedes poner tus clientes internos o externos en el centro de tus servicios o cómo puedes conseguir brindarles una propuesta de valor que sea para ti sostenible y competitiva. Nosotros lo hemos leído, nos ha gustado y compartimos seis motivos por los que recomendamos descargarte este ebook.

Anna Marra es la ‘suma sacerdotisa’ del legal project management

Anna Marra es la ‘suma sacerdotisa’ del legal project management. Hace unos años escribió el primer libro en español sobre LPM, ha creado una potente comunidad de profesionales tanto en Linkedin como de forma presencial a través de sus eventos LPMFocused y ha diseñado una sólida programación formativa sobre LPM, Legal Process Improvement y Legal Design Thinking en colaboración con instituciones muy reconocidas. ¿Quién da más y mejor?

Lectura ágil y cercana

La autora propone una lectura ágil y cercana, compuesta por capítulos independientes entre sí, que además tienen a modo de colofón unos ‘Take Away’ a modo de resumen fácil y consejos prácticas (nos dice que la IA le ha echado una mano aquí), seguido de ‘Reto del día’ asumible, muy útil y digerible con una mínima dedicación.

La innovación es una de las protagonistas de la obra

La innovación es una de las protagonistas de la obra. De hecho, este término aparece en más de 100 ocasiones. y el capítulo ‘La innovación que se nos escapa, las cortinas de humo y la trampa del pensamiento negativo’ es realmente recomendable, que aporta ideas muy repetidas pero siempre necesarias como que la transformación digital es innovación, pero la innovación no es solo transformación digital.

Y también lo es la Inteligencia Artificial, por supuesto

Nos parece plausible el capítulo ‘La motivación intrínseca para no llegar segundos, la innovación que se pierde y el asombro hacía la IA’, donde Anna plantea si la capacidad de asombro «nos permite escapar de la cultura de la culpa y del error, y nos lleva a la experimentación y a la innovación». Para asegurar posteriormente que «frente a la IA, los que llegan primeros se asombran y ven la belleza de su potencial. Los que llegan segundos probablemente han perdido capacidad de asombro». Una reflexión muy oportuna ante la proliferación actual de soluciones legaltech que están implementando paulatinamente IA generariva.

Todo el libro está trufado de tips muy sugerentes

Todo el libro está trufado de tips muy sugerentes. Te pongo un ejemplo. Al final del ebook te sugiere que te pongas los objetivos NICE (acrónimo de Near Term, Input Based, Controllable y Energizing) para replantearte, poner en cuestión, tu forma de trabajar. Unos objetivos factibles a corto plazo, que no te abrumen, basado en acciones simples y específicas, siempre bajo tu control, que te den energía y que incluso te resulten divertidos.

Si no te gustan los desafíos, este libro no es para ti

Finalmente, la propia Anna te da un motivo para no leer esta obra: Si no te gustan los desafíos, este libro no es para ti. Ponte delante del espejo, y si reconoces que pones todo el foco en lo urgente  y no en lo importante, si admites que no tienes capacidad de adaptación y flexibilidad y te falta creatividad para afrontar estos  tiempos de cambio, si te puede el miedo y la incertidumbre ante lo que se nos avecina, ¿para qué vas a perder tu valioso tiempo en leer las 137 páginas de este libro y gastarte 15,90 pavos?

Así es, 137 páginas de inspiración por 15.90 euros: el sexto y más contundente motivo

Regálate este libro en estos días: tú te lo mereces, tus clientes también.