Actualidad

«La tecnología y ESG van de la mano: son hermanas gemelas que se ayudan mutuamente»

Grecia Navarro
- de lectura

El pasado 25 de febrero se celebró en Ciudad de México «Chasing Dragons: The Bold Future of ESG & Digital Transformation», organizado por Lawit Group, firma global de consultoría en gestión legal que ayuda a bufetes de abogados y departamentos legales corporativos a operar de manera más efectiva. Nuestra colaboradora en México, la abogada Grecia Navarro, especializada en derecho digital y privacidad (ha creado recientemente su firma Click & Law), asistió a este evento, que ya es todo un must en el sector legal de Latam. Grecia platicó con Juan Carlos Luna, organizador del evento y un referente en el ecosistema de innovación legal.

El pasado 25 de febrero se celebró en Ciudad de México «Chasing Dragons: The Bold Future of ESG & Digital Transformation», organizado por Lawit Group, firma global de consultoría en gestión legal que ayuda a bufetes de abogados y departamentos legales corporativos a operar de manera más efectiva.

Y nos pareció que el título no pudo ser más oportuno (muy significativo que hablen de audacia), dado los ataques que está recibiendo en los últimos tiempos todo lo relacionado con los criterios ESG (y no os digo nada de los ODS), tras los últimos acontecimientos políticos a nivel mundial. Un fenómeno que quedó muy bien reflejado en el reciente 10º Encuentro de Cumplen, la asociación de profesionales de Compliance.

Y es por todo ello que nuestra colaboradora en México, la abogada Grecia Navarro, especializada en derecho digital y privacidad (ha creado recientemente su firma Click & Law), asistió a este evento, que ya es todo un must en el sector legal de Latam. Grecia platicó, como veréis en este vídeo, con Juan Carlos Luna, organizador del evento y un referente en el ecosistema de innovación legal.

Os recordamos las cifras que justificaron un evento de estas características:

  • El 88% de los inversionistas creen que las empresas que dan prioridad a las iniciativas ESG son una mejor opción para obtener rendimientos a largo plazo.
  • El 77% de las empresas anticipan reducción de costos de capital.
  • Más del 80% de las empresas ven oportunidades financieras en los próximos 5 años.

Nos cuenta Grecia Navarro que cada una de las ponencias ofreció un análisis profundo sobre la situación actual de ESG, así como los desafíos que enfrentamos para avanzar hacia un futuro más sostenible. Este evento no solo fue una plataforma para el intercambio de ideas, sino también un llamado a la acción para transformar nuestras organizaciones hacia un futuro más sostenible.

Este evento permitió vivir una experiencia llena de inspiración, estrategias disruptivas y grandes aprendizajes, donde se compartieron ideas que desafían lo convencional y nos impulsan a pensar más allá, a favor de un mundo mejor.

Adicionalmente, se presentó el Libro titulado ESG: La apuesta por un mundo sostenido, editado por Tirant lo Blanch y coordinado por Juan Carlos Luna, que marca un hito importante al analizar los temas del desarrollo sostenible desde distintos ámbitos, y por involucrar la opinión de CEOs de empresas globales como Heineken, Bayer, Grupo Bimbo, Aleatica, Brasken Idesa, Singenta y Veolia.

A medida que las economías globales enfrentan desafíos sin precedentes, estos líderes han entendido que la clave del éxito radica en la sinergia, el uso inteligente de la tecnología y un compromiso firme con la sostenibilidad. La pregunta no es si este esfuerzo transformará la forma en que operan las organizaciones, sino cuán rápido y profundo será su impacto.

¿Estamos ante el nacimiento de una nueva fuerza que motiva la transformación hacia un Desarrollo Sostenible? Todo indica que sí. Y el poder evidenciar este esfuerzo a través de este importante evento, da esperanza de que el desarrollo sostenible sea en efecto un factor y una necesidad clave para todas las sociedades.